Proyecto Educativo Institucional
En palabras de la UNESCO “la educación debe ser una especie de iniciación, a fin de que cada uno se equipe lo mejor posible para llevar adelante su vida personal y para enriquecer la vida del otro y de la colectividad”.
Hoy más que nunca es función de la educación promover el desarrollo armónico del individuo, de manera que los conocimientos, habilidades y valores respondan a las nuevas demandas de una sociedad y un mundo en permanente transformación. Esta función es ejecutada en la Unidad Educativa Antares mediante la planificación y ejecución de acciones fundamentadas y coherentes, tanto con las finalidades que la educación persigue como en la realidad circundante.

La Unidad Educativa Antares es una institución particular laica debidamente autorizada por el Ministerio de Educación para brindar educación básica y bachillerato a estudiantes de ambos sexos; impulsada por las expectativas del sector, el deseo de apoyo a la educación y de servicio a la colectividad.
Está ubicado en el valle de los Chillos, Albatros S2-08 y Tucanes, en un área de 18.000 metros cuadrados.
La comunidad del sector espera que la formación de los niños y jóvenes constituya el producto de verdaderos procesos educativos que atienda no solo el aspecto académico sino el referido a los valores para desenvolverse y afrontar los problemas de una sociedad cada vez más cambiante, así como para acceder y responder en forma segura, eficiente y responsable a los estudios superiores.
Objetivo General de la Institución
Elevar la calidad educativa, mediante procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje debidamente planificados, ejecutados y evaluados, con miras a formar hombres y mujeres capaces de ejercer una auténtica ciudadanía, aplicar sus conocimientos y competencias en el planeamiento de alternativas tendientes a la solución de problemas colectivos, y superar obstáculos en el desarrollo de su carrera estudiantil y vida profesional.
Objetivos Específicos de la Institución
- Mantener una malla curricular que fomente en los estudiantes la autonomía, el respeto y la responsabilidad.
- Interactuar con la naturaleza y la sociedad, provocando una responsabilidad compartida entre todos los actuantes de la comunidad educativa.
- Proveer opciones en el aprendizaje, potenciando las habilidades de nuestros estudiantes para su aplicación en la vida.
- Facilitar espacios de trabajo colaborativo entre profesores, estudiantes y padres de familia.